• Inicio
  • Conocenos
  • Nuestro trabajo
    • Nuestro Trabajo
    • Advocacy
    • Investigaciones
    • Activismo
    • Reportes
  • Proyectos
    • Plan de Acción Fortaleza
  • Contactanos
  • Más
    • Inicio
    • Conocenos
    • Nuestro trabajo
      • Nuestro Trabajo
      • Advocacy
      • Investigaciones
      • Activismo
      • Reportes
    • Proyectos
      • Plan de Acción Fortaleza
    • Contactanos
  • Inicio
  • Conocenos
  • Nuestro trabajo
    • Nuestro Trabajo
    • Advocacy
    • Investigaciones
    • Activismo
    • Reportes
  • Proyectos
    • Plan de Acción Fortaleza
  • Contactanos

4° Encuentro de Armas&Género y Tratado de Comercio de Armas

Enfrentando los Desafíos en la Implementación del TCA: Desvíos y género en América Latina

El proyecto "Enfrentando los Desafíos en la Implementación del Tratado de Comercio de Armas (TCA): Prevención de Desvíos y Promoción de la Integración de Género en América Latina" tiene como objetivo mejorar la implementación del TCA en varios países de América Latina mediante un mapeo de las legislaciones nacionales y el desarrollo de un documento conceptual que identifique los avances y áreas de mejora en la prevención de desvíos y el tráfico ilícito de armas. 


Además, busca fortalecer la integración de la perspectiva de género en las leyes de control de armas convencionales. El proyecto incluye la realización de la 4ª Reunión Parlamentaria sobre Armas y Género y el Seminario Regional “Enfrentando los desafíos en la Implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas: Prevención de Desvíos y Promoción de la Integración de Género en América Latina”, en Fortaleza, Brasil, evento que reunió a parlamentarias y parlamentarios, representantes gubernamentales y de la sociedad civil para debatir sobre esta agenda. 


Finalmente, se desarrolló un Plan de Acción regional para orientar y sugerir a los estados en buenas prácticas para la implementación del TCA. El Plan de Acción de Fortaleza es el resultado de lo trabajado durante el Seminario Internacional “Enfrentando los desafíos en la Implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas: Prevención de Desvíos y Promoción de la Integración de Género en América Latina”, realizado en Fortaleza, Brasil, entre los días 25 al 27 de junio de 2025. En particular, se basa en los aportes generados durante la sesión titulada “Desafíos y estrategias para la implementación regional. Presentación del Documento de Discusión: Acciones inspiradoras en América Latina”, en la que se expusieron propuestas concretas orientadas a fortalecer la implementación del ATT en América Latina, con énfasis en la prevención de desvíos y la incorporación de la perspectiva de género. 


El documento se basa en los insumos ofrecidos por representantes gubernamentales, parlamentarios y sociedad civil provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, y representantes de sociedad civil de México y Colombia; quienes contribuyeron activamente durante la sesión de intercambio. Su propósito es colaborar con estos países en la identificación y satisfacción de las necesidades expresadas para avanzar en la implementación del ATT. Surge del consenso general sobre la importancia de una aplicación efectiva del tratado, reconociendo al mismo tiempo que el alcance e implementación de sus disposiciones es desigual según el contexto de cada país, incluso dentro de una misma región.


El plan refleja las principales dimensiones señaladas como prioritarias por los Estados durante el encuentro, y propone acciones generales que respondan a las diversas necesidades. Todas las dimensiones relevadas intentan sostener un enfoque de cooperación, sostenibilidad y adecuación contextual. 


Documento de discusión y Plan de Acción de Fortaleza

Documento de discusión preparado para informar y actualizado como resultado del Seminario Internacional "Enfrentando los desafíos en la implementación del Tratado sobre el Comercio de Armas: Prevención de desvíos y promoción de la integración de género en América Latina" en Fortaleza, Brasil.

Versión actualizada a Agosto, 2025.

Descargar PDF

English version

Discussion document prepared to inform and updated as a resilt of the International Seminar ‘Facing the challenges in implementing the Arms Trade Treaty: Preventing diversion and promoting gender mainstriming in Latin America’ in Fortaleza, Brazil.

Updated version August, 2025.

English version - Constructive actions - 29-08-2025 (pdf)Descargar

Copyright © 2021 Asociación para el Análisis de Políticas Públicas - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar